12. Morelos

Ayala de Morelos, Tlayecac

Ex Convento de San Marcos Evangelista. (Siglo XVII).  Este convento fue edificado por los agustinos a principios del siglo XVII. Resultó muy dañado con los sismos del del 2017 y 2018. Se restauró con recursos del Plan Nacional de Reconstrucción en el 2024 a través de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y nuestra asociación en el 2024. 

En esta etapa de intervención, se realizaron liberaciones de material suelto o desprendido y consolidaciones de grietas en bóveda de nave principal, posteriormente se reintegró el aplanado.  Se consolidaron elementos dañados en torre campanario y se realizaron integraciones de secciones faltantes por colapso.

Restauración arquitectónica: Arq. Fernando Sánchez, Arquitectura Monumental.

Cuernavaca   

Restauración de 58 óleos de gran valor artístico de los siglos XVI al XIX de la Pinacoteca de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

En el Palacio de Cortés, se restauró el mural pintado por Diego Rivera (1927-1930) titulado “Historia de Morelos, Conquista y Revolución”.  196 m2 de pintura mural restaurada.

Capilla de la Tercera Orden Franciscana (S. XVIII), restauración integral, tanto en interior como exterior, incluyendo su gran retablo barroco.

Monumento Virreinal, Capilla del Chapitel, del Calvario o Humilladero. (Siglo XVI) Restauración arquitectónica y del entorno urbano.  

Restauración arquitectónica: Arq. Carlos Salomón Madrigal

Construcción Museo de la Catedral de Cuernavaca, cuyo acervo permanente son las piezas propias del patrimonio de la Catedral.

Edición y publicación del libro “El Tesoro Artístico de la Catedral de Cuernavaca”, que servirá como catalogo y guía para el Museo de Arte Sacro.

Jiutepec

Ex Convento de Santiago Apóstol (Siglo XVI). Este monasterio fue construido por los franciscanos,  muestra una portada sencilla.  Fue la sexta casa de los franciscanos y se fundó posiblemente en 1529, terminándose completamente diez años después.  Se restauró con recursos del Plan Nacional de Reconstrucción en el 2024 a través de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y nuestra asociación.

En esta etapa de intervención, se consolidaron grietas importantes en bóvedas y muros del inmueble, se reforzo el inmueble estructuralmente con la integración de contrafuertes, se reintegraron cubiertas en pasillos de corredores de primer nivel y se integraron cubiertas ligeras.

Restauración arquitectónica: Arq. Fernando Sánchez, Arquitectura Monumental.

Jojutla

Presidencia Municipal.  Este inmueble histórico resultó severamente dañado con los sismos del 2017 y 2018, por lo que se restauró con recursos del Plan Nacional de Reconstrucción en el 2024 a través de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura y nuestra asociación.  En esta etapa de intervención se consolidaron molduras y pilastras dañadas, se reintegraron aplanados disgregados, se reintegraron elementos pétreos, se restituyeron entrepisos y muros dañados y se realizaron acabados generales.

Restauración arquitectónica: Arq. Fernando Sánchez, Arquitectura Monumental.